Organizado por la UTN
Están abiertas las inscripciones al Congreso "Territorios creativos y desarrollo sostenible"

Los días 18 y 19 de mayo, la comunidad académica se reunirá en San Martín de los Andes para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los territorios para su desarrollo, desde una mirada interdisciplinaria, aportando evidencias científicas, experiencias concretas y fomentando el conocimiento y debate de estos temas en la sociedad en general.
Cronograma
Primera circular - 1 de marzo de 2023
Llamado a presentación de ponencias - 6 de marzo de 2023
Apertura de inscripciones - 6 de marzo de 2023
Cierre del 1º turno de inscripciones - 30 de marzo de 2023
Cierre de recepción de ponencias - 15 de abril de 2023
Cierre del 2º turno de inscripciones - 30 de abril de 2023
Notificación de ponencias seleccionadas - 30 de abril de 2023
Lugar
Salón de Eventos Le Village - Drury y Roca
San Martín de los Andes - Neuquén - Argentina
Presentación
En el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, adoptada por las Naciones Unidas, que señala la importancia que tienen la cultura y la creatividad en labrar e impulsar el desarrollo urbano sostenible, fomentar la creación de un ámbito de discusión académico como lo es un congreso nacional, constituye una estrategia para la implementación de un laboratorio de acciones creativas como así también para establecer alianzas que permitan promover innovaciones tecnológicas, productivas y socioculturales para el territorio.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron considerados por las Naciones Unidas en 2015 como una convocatoria universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. La UTN integra la Red de Universidades Argentinas por la Gestión Ambiental e Inclusión Social, Red Internacional Promotores ODS, Red Lat ODS y ha firmado el Pacto Global (Red Argentina) entre otros compromisos asumidos.
Los 17 ODS para conseguir un futuro sostenible para todos son: Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Agua Limpia y Saneamiento, Energía Asequible y no contaminante, Trabajo Decente y crecimiento económico, Industria Innovación e Infraestructura, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumos responsables, Acción por el clima, Vida Submarina, Vida y ecosistemas terrestres, Paz, Justicia e instituciones sólidas, Alianzas para lograr los objetivos.
Los ODS están integrados, reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.
La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos. Llegamos así a la cuestión del desarrollo sostenible. Como proyecto intelectual, el desarrollo sostenible pretende comprender las interacciones entre tres sistemas complejos: la economía, la sociedad y el medio ambiente físico de la Tierra.
Desde la Facultad Regional del Neuquén, se propone la implementación del congreso "Territorios Creativos y Desarrollo Sostenible" mediante el cual se pretende generar un punto de encuentro para reflexionar sobre los diferentes ejes que contribuyen al desarrollo de los territorios, desde una mirada interdisciplinaria, aportando evidencias científicas, experiencias concretas y fomentando el conocimiento y debate de estos temas en la sociedad en general.
Los objetivos del congreso son:
- Generar un ámbito de intercambio de conocimientos y experiencias vinculados con los territorios creativos actuales y futuros;
- Propiciar un espacio multidisciplinario de debate sobre propuestas concretas y experiencias de gestión que faciliten nuevos caminos de innovación y desarrollo;
- Generar clústers y fortalecer la industria del conocimiento en el territorio;
- Integrar el concepto de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible transversalmente en la docencia, la investigación/desarrollo, la extensión, el gobierno y la gestión de la Universidad;
- Fomentar la instalación de modelos de gobierno y gestión institucional sostenible en el ámbito interno de la Universidad tendiendo a una UTN sostenible.
Ejes temáticos
Ejes transversales | Eje disciplinares | ODS | ||
Social y político | Ámbitos social, político, socioeconómico y sociocultural. Salud y bienestar. Desarrollo Territorial. Creatividad e Innovación. | Territorios creativos | Salud y Bienestar Educación de Calidad Igualdad de Género Agua Limpia y Saneamiento Energía Asequible y no contaminante Trabajo Decente y crecimiento económico Industria Innovación e Infraestructura Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumos responsables Acción por el clima Vida y ecosistemas terrestres Alianzas para lograr los objetivos | |
Económico | Crecimiento económico sostenible. Producción y eficiencia en bienes y servicios. Innovación productiva. | Desarrollo tecnológico y economía | ||
Ambiental | Mínimo impacto para las personas, medio ambiente y bienes sociales y culturales. Turismo sostenible. | Energía |
Actividades
- Conferencias magistrales sobre los ejes transversales del congreso;
- Presentación de ponencias;
- Publicación de las conferencias magistrales y las ponencias seleccionadas a través de edUTecNE.
- Propuestas culturales y turísticas: recorrido por los proyectos locales de UTNFRN y agenda turística, cultural y gastronómica para todos los participantes del congreso.
Aranceles
Inscripciones entre el 6 de marzo y el 30 de marzo de 2023
- Público en general: $15.000
- Graduados y docentes UTN: $11.000
- Estudiantes UTN: $7.000
- Estudiantes regulares de la FRN-UTN de carreras de grado inscriptos antes de 2020: $5.000
- Estudiantes regulares de la FRN-UTN de carreras de tecnicaturas y de carreras de grado inscriptos hasta 2020: sin cargo
Inscripciones entre el 1 de abril y el 30 de abril de 2023
- Público en general: $18.000
- Graduados y docentes UTN: $14.000
- Estudiantes UTN: $9.000
- Estudiantes regulares de la FRN-UTN de carreras de grado inscriptos antes de 2020: $7.000
- Estudiantes regulares de la FRN-UTN de carreras de tecnicaturas y de carreras de grado inscriptos hasta 2020: sin cargo.
Alojamiento
Hotel Le Village: Drury y Roca - San Martín de los Andes
- Habitaciones y cabañas con descuento (solicitar código a [email protected])
Consultas
Organización
Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional del Neuquén de UTN.