Milei presidente

El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso por un amplio margen en el balotaje frente a Sergio Massa y será el próximo presidente de Argentina. Con el apoyo de 20 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, el economista liberal logró una victoria histórica que cambia el mapa político del país.
Milei obtuvo el 55,69% de los votos, casi 12 puntos más que su rival, que reconoció la derrota y felicitó al nuevo jefe de Estado. “Los argentinos eligieron otro camino y desde mañana la responsabilidad de dar garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo”, dijo Massa en su discurso de cierre.
El peronismo solo pudo imponerse en la provincia de Buenos Aires, pero por un margen muy estrecho. El mapa bonaerense quedó teñido de violeta, el color de la Libertad Avanza, que ganó en la mayoría de los municipios. El rol de Mauricio Macri fue clave para asegurar la fiscalización y evitar posibles fraudes.
Milei asumirá el 10 de diciembre como el décimo presidente democrático de Argentina, en medio de una transición delicada. El actual mandatario, Alberto Fernández, se comunicó con él por teléfono y le ofreció su colaboración para garantizar una transición ordenada. “Soy un hombre de la democracia y nada valoro más que el veredicto popular”, escribió Fernández en Twitter.
Más noticias: Javier Milei arrasó en San Martín de los Andes
El desafío que enfrenta Milei es enorme. Hereda un país en emergencia, con una inflación anual de 142,7%, una pobreza por encima del 40%, un producto bruto interno 2,2% menor al de 2019, reservas del Banco Central negativas y balanza comercial deficitaria. Además, deberá lidiar con una brecha cambiaria de más del 150%, producto de los controles impuestos por el gobierno saliente.
Milei también tendrá que negociar con un Congreso fragmentado, donde sus bloques no tienen mayoría propia. Sus 38 diputados y 7 senadores son insuficientes para impulsar las reformas que prometió durante la campaña, basadas en el libre mercado, la reducción del gasto público y la defensa de las libertades individuales. Para ello, deberá contar con el apoyo del PRO, su principal aliado, y de otras fuerzas opositoras que conforman el espacio de Juntos por el Cambio.
Milei ha irrumpido en la escena política argentina con un discurso disruptivo, polémico y carismático. Su triunfo representa un cambio de paradigma en un país acostumbrado a la polarización entre el peronismo y el antiperonismo. Ahora, el desafío es demostrar que su propuesta puede transformar la realidad de millones de argentinos que le dieron su confianza.