Furor por el paraíso

4 recomendaciones para visitar las playas de Yuco y eludir las complicaciones

4 recomendaciones para visitar las playas de Yuco y eludir las complicaciones

Por su belleza natural, sumado a la popularidad que ganó en los últimos años, la playa de Yuco se convirtió en uno de los lugares más elegidos por los visitantes de San Martín de los Andes. Ubicada a orillas del lago Lácar, sobre Ruta Provincial 48, Yuco recibe cientos de visitantes por día, lo que provoca complicaciones en los accesos y estacionamientos.

Recientemente, desde el Parque Nacional Lanín definieron que la capacidad máxima del estacionamiento en Yuco es de 130 vehículos y de las playas de 650 personas. Según indicaron, el número fijado busca preservar la seguridad de los visitantes y del ambiente.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Además, Parques insiste en que está prohibido el estacionamiento tanto a la vera de la ruta, como en los accesos a las playas.

Limitan el estacionamiento en una playa de San Martín para evitar colapso  en la ruta

Recomendaciones para disfrutar al máximo de Yuco 

  • Llegar temprano. La clave para encontrar lugar para estacionar el auto y una buena ubicación en la playa es llegar al lugar antes del mediodía y almorzar allí. Tené en cuenta que para llegar a Yuco desde el centro de San Martín de los Andes se tarda entre 40 y 50 minutos en camioneta.
  • Otra opción es hacer noche en el Camping Nonthué, ubicado a escasos 15 minutos de Yuco, en dirección al Paso Internacional Hua Hum. Te permite amanecer cerca de la playa y disfrutar de este paraíso desde temprano.
  • Completar lugares en el auto. Para aprovechar mejor los espacios, es fundamental que los vehículos vayan completos, con 4 o 5 personas por auto. El número que difundió Parques (650 personas de capacidad en la playa y 130 vehículos en el estacionamiento) es contemplando que los 130 autos transportarán a 5 ocupantes.
  • No llevar muchos elementos. La Península de Yuco se compone de varias playas chicas, lo cual imposibilita que cada visitante lleve muchos elementos como heladeras, sillas, sombrillas, juegos, etc. Si cada familia se compromete a llevar menos elementos, entrarán más grupos en la playa.

Las recomendaciones de siempre

  • Llevar una bolsa para residuos. Regresar siempre con la basura que generaste.
  • No concurrir con mascotas. 
  • No llevar parlantes ni elementos ruidosos.
  • Cuidar y colaborar en mantener limpios los baños.
  • Que la única huella que dejes en el lugar sea la de tus zapatillas. 

Este viernes 6 de enero comenzarán los controles con el fin de ordenar el flujo turístico en la Península de Yuco. En dicho control habrá un cartel que informe el estado del estacionamiento de Yuco.

Esta acción también se suma a las recorridas para prevenir y realizar educación ambiental sobre la prohibición de ingreso con mascotas al área protegida, la realización de fuego solo en lugares habilitados y el regreso con los residuos.

Te puede interesar
Últimas noticias
Avanza la negociación para concretar la servidumbre de paso

Acueducto Quilquihue - Los Robles

Avanza la negociación para concretar la servidumbre de paso