Regionales
La Corte Suprema ordenó la extradición a Chile de Facundo Jones Huala

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este martes la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a Chile, donde debe cumplir condena por delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego. Esta es la segunda vez que la Corte Suprema ordena su extradición, y aunque los tribunales han decidido, la última palabra la tiene el Gobierno nacional.
Jones Huala fue condenado en Chile a seis años de prisión por incendio y a tres años y un día por tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal. Escapó a Argentina estando en libertad condicional y fue detenido en enero de 2022. La Corte Suprema ya había ordenado su extradición en 2018.
La defensa de Jones Huala alegó que se le negaron medidas de prueba para explicar el contexto político e histórico de su condena, considerando que era objeto de persecución por parte del estado de Chile. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó estos argumentos, confirmando la sentencia de extradición.
Ahora, la decisión final recae en el Gobierno nacional. La situación genera expectativas sobre cómo abordará el Gobierno este caso, dado que la extradición de Jones Huala ha sido históricamente un tema sensible en Argentina, vinculado a la problemática mapuche y a la protección de los derechos humanos.
- Con información de Infobae -