Judiciales
Absolvieron a los guardaparques acusados por la muerte de dos niños en Lolen

En un caso que conmovió a la comunidad de San Martín de los Andes durante los últimos ocho años, el tribunal dictaminó la absolución de cuatro guardaparques acusados de la trágica muerte de dos niños en el camping Lolen en 2016. La caída de un árbol fue el desencadenante de este fatídico suceso que dejó a la comunidad consternada y a las familias de las víctimas en busca de justicia.
La lectura de la sentencia se llevó a cabo tras un prolongado proceso judicial que indagó las circunstancias que rodearon la caída del árbol en una de las zonas del parque nacional destinada a la preservación de la naturaleza. La absolución de los guardaparques generó diversas reacciones en la comunidad y reabrió un debate sobre la responsabilidad en la custodia de áreas naturales.
El tribunal encargado del caso emitió los fundamentos para llegar a la absolución de los imputados. Entre las consideraciones que llevaron a la absolución, se destaca la imprevisibilidad de los eventos naturales, en particular la caída de árboles, que se argumenta como una causa ajena a la voluntad de los imputados.
El tribunal también enfatizó que en el 90% de los casos, los árboles que mueren lo hacen de pie y que en esta situación particular, nadie de la comunidad o de los propios guardaparques advirtió señales evidentes de que el árbol en cuestión representaba un riesgo inminente.
Se subrayó que no estaba claramente establecido quién debía realizar revisiones y evaluaciones periódicas de los árboles en esa área del parque, lo que dificultó determinar responsabilidades específicas.
El tribunal expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, reconociendo la demora en la respuesta estatal en este caso y pidiendo perdón por el tiempo que llevó llegar a una resolución. Se instó a la comunidad a comprender la complejidad de los eventos naturales y a no señalar a individuos sin una base sólida de responsabilidad.