Tragedia del Ejército
“Que esto sirva para valorar la vida”, expresó el padre del soldado dado de alta

Braian Cariman, una de las víctimas del camión del Ejército que desbarrancó sobre Ruta 62 y en el que cuatro soldados perdieron la vida, fue dado de alta este lunes. "Todos estábamos muy sorprendidos por la rápida recuperación”, expuso el padre.
“Si hubiese sido por nuestros medios y no hubiesen venido los cirujanos de Buenos Aires que le salvaron la vida, no hubiese sido posible”, agregó.
Este lunes salió de la Clínica Chapelco de la localidad cordillerana tras recibir el alta médica. Su egreso fue con aplausos y visiblemente emocionado. Afuera de la clínica, lo esperaban con carteles miembros del Ejército, familiares y amigos. Mirá el VIDEO.
“La gente se hizo propia esta situación, fue tanto el apoyo, que quedó evidenciado que la fé mueve montañas”, manifestó Cariman en diálogo con RN RADIO.
“Mi hijo milagrosamente está vivo y es gracias a las personas que juntaron fuerzas por él, no me va a alcanzar la vida para agradecer”, expresó. “No fue económico, fue desde la fé, esto sirve para cicatrizar”, agregó.
Recordó a los soldados voluntarios y compañeros de su hijo que murieron. “Imagino el dolor de esos padres, quiero darle las condolencias por los que no están”, manifestó. “Que esto sirva para valorar la vida”, expresó.
La familia de Braian informó que no cuentan con asesoramiento legal como otras familias de víctimas: “Estuvimos en la clínica pensando en cuándo salía Braian, muy poco me interesa buscar un culpable”, expresó el papá, Javier Cariman.
Acerca de la situación legal, Cariman comentó “estamos viendo el proceso de qué va a querer Braian, él tiene decisión propia”.
El padre del soldado voluntario, comentó que conoció a la familia de Morales y reflexionó “la situación era distinta y cada familia va a actuar de distinta manera”. “Nosotros vamos a sentarnos a hablar con nuestro hijo para ver qué quiere hacer”, explicó.
Por último, indicó que su recuperación será un largo proceso que incluirá terapias y kinesio. “Psicológicamente, tendremos que estar acompañándolo, que no lo haremos solamente nosotros, sino con profesionales”, mencionó.