Tragedia del Ejército
La fiscalía pedirá la formulación de cargos por homicidio culposo a la conductora del camión

En diálogo con La Montaña, la fiscal del caso, Inés Geréz, quien investigó el trágico accidente en el que fallecieron 4 soldados del ejército y otros 18 resultaron heridos, brindó más detalles sobre la causa y aseguró que, según todas las pruebas y testimonios recopilados, todo apunta a la impericia de la chofer del camión, la cabo Alejandra Romero.
Dentro del proceso de investigación, se espera que Romero sea acusada en las próximas horas de homicidio culposo agravado debido a la multiplicidad de víctimas. En este contexto, el ministerio público fiscal no puede tomarle declaración a la imputada a menos que ella así lo desee, acompañada por su abogado defensor. Geréz afirmó que "la chofer era motorista y estaba preparada para manejar el camión", refutando las afirmaciones iniciales.
"Todo apunta a una impericia en la conducción del camión, basado en las pruebas y testimonios que hemos recopilado y analizado hasta el momento", señaló la fiscal. Según las declaraciones de los sobrevivientes, la conductora realizó maniobras imprudentes momentos antes del accidente. Uno de los testimonios proviene de un chofer de otro camión que fue sobrepasado por el camión del ejército y, según su relato, este último iba a alta velocidad hacia la zona de los caracoles de la Ruta 62, camino a Lolog. "Contamos con numerosos testimonios que informan sobre una maniobra de adelantamiento a otro camión y que en ese momento perdió el control del vehículo", agregó Geréz.
El testimonio del chofer que transportaba un volquete de tierra asegura que venía descendiendo a 10 km/h que tenía un peso y porte similar al camión del ejército indicando que la conductora actuó de manera irresponsable. Geréz también mencionó que están tratando de contactar a otro testigo que, ante la peligrosa maniobra de la chofer, tocó la bocina y la insultó.
Además, se ha dado a conocer el testimonio de un soldado que logró saltar del camión antes de que cayera por el barranco. Esta declaración fue fundamental para respaldar la hipótesis de la impericia y confirmar que viajaban 23 soldados a bordo en lugar de los 22 que inicialmente se creyó. La chofer del camión podría enfrentar una pena de hasta 6 años de prisión por homicidio culposo agravado por la multiplicidad de víctimas, a menos que los familiares de las víctimas decidan no emprender acciones legales contra ella, una opción contemplada en el código procesal penal.