Lo que hay detrás de Aromas y Sabores de la Patagonia

Lo que hay detrás de Aromas y Sabores de la Patagonia

Aromas y Sabores de la Patagonia a beneficio de Puentes de Luz, llega a su 15ª edición este próximo 30 de septiembre en el Club Lácar.

Muchísima gente de la comunidad a lo largo de casi una década y media, han disfrutado de uno de los eventos solidarios más reconocidos de San Martín de los Andes.

Lo mejor de la gastronomía local ofrece a los asistentes los más ricos manjares patagónicos, las bodegas y los productores de cerveza artesanal deleitan a los comensales con sus últimas y más finas elaboraciones; y junto, a las tan esperadas sorpresas y los sorteos, mantienen en vilo a todos, con el profundo conocimiento de que están colaborando con las personas con discapacidad y sus familias que desde la ONG se asiste.

Pero, vale la pena mencionar que hay detrás, hoy, de este magnífico evento de recaudación de una institución de y para la comunidad. Y que, a modo de agradecimiento, rendición de cuentas y devolución del cariño recibido, Puentes de Luz brinda para San Martín de los Andes.

Al centro de día de Puentes de Luz asisten, todos los días, más de 60 personas con discapacidad con 35 empleados especializados en la temática; en su planta de elaboración de mermeladas artesanales de frutos regionales se producen, con excelencia los más ricos sabores que se disfrutan en muchas mesas de vecinos de nuestra ciudad y muchas otras de todo el país.

Además los sábados, en un espacio abierto para todas las personas con discapacidad de la localidad funciona el Club de Amigos, dónde se realizan actividades como teatro, coros, deportes, radio y tantas otras.

A la vez que, desde el programa Casatuya, se vela, se piensa y se gestiona, el nuevo paradigma del abordaje de la discapacidad como es la búsqueda de la autonomía y la vida independiente de este grupo de personas, en viviendas adaptadas y asistidas, para que las personas con discapacidad puedan vivir con sus pares.

Todo esto tiene un costo de casi $10.000.000 mensuales. Que se sostiene, una parte, del pago de las obras sociales de los concurrentes al centro de día, otra parte por las utilidades de lo producido por Sabor Natural, los socios benefactores que mes a mes hacen su aporte solidario y por todos los eventos que la organización genera.

Pero todo lo que cuesta, vale. Y lo que vale en San Martín de los Andes es sostener este tipo de organizaciones, como Puentes de Luz, los Bomberos Voluntarios, la Cooperadora del Hospital.

Porque valen mucho más de lo que cuestan. No solo por el importantísimo servicio que prestan, sino porque además producen sensaciones y sentimientos muy caros a la comunidad como la contención, la tranquilidad, la seguridad….entre otras.

Y lo que cuesta la entrada de Aromas y Sabores es $14.000, pero el verdadero valor de la colaboración está en el corazón de cada uno. Y además de volver a casa con la panza llena, vuelve Marcela Morelo a regalarnos la alegría de la música y juntos hacer brotar una semillita de felicidad a las personas con discapacidad de San Martín de los Andes.

Las entradas para Aromas y Sabores de la Patagonia ya se encuentran disponibles en Bártulos, La Oveja Negra y el Almacén de Flores, o en https://puentesdeluz.org.ar/aromas-y-sabores/

Te puede interesar
Últimas noticias
Marcos Koopmann: "El ajuste lo debe hacer el sector público, no debe recaer en la ciudadanía"

Entrevista

Marcos Koopmann: "El ajuste lo debe hacer el sector público, no debe recaer en la ciudadanía"