Judiciales
Todos los acusados fueron sobreseídos en el juicio por contaminación peligrosa

Los imputados en el primer juicio de contaminación ambiental en esta ciudad fueron sobreseídos en el juicio.
Breide Obeid, intervino en el proceso junto a la asistente letrada de la unidad fiscal de Delitos Ambientales Julieta González, explicó que los hechos fueron cometidos durante un lapso aproximado de dos años. Ocurrieron en el predio ubicado en el kilómetro 2224 de la Ruta 40, propiedad de una empresa propiedad de los dos varones imputados.
Fue en ese momento, afirmó el fiscal, que “la Municipalidad, en cabeza de la funcionaria acusada, y los acusados, en representación de la empresa, no tuvieron mejor idea que a esa situación, a ese lugar, arrojarle residuos cloacales”.
El predio se cerró recién dos años más tarde, con la intervención del Ministerio Público Fiscal.
La teoría que la fiscalía intentó probar durante el juicio es durante ese tiempo, entre 2017 y 2019, se arrojaron barros provenientes de líquidos cloacales sin tratamiento.
Los acusados fueron dos varones, P.W y P.W, propietarios de la empresa que explotó la cantera y luego operó el predio del relleno sanitario; y Julieta Muñíz Saavedra, quien como coordinadora general del Organismo de Control Municipal tenía a su cargo la supervisión y los controles.
El delito atribuido a los dos primeros es contaminación peligrosa para la salud pública en calidad de coautores. En tanto, a Muñiz Saavedra, se le atribuyó incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, por comisión por omisión por su posición de garante. Los tres acusados fueron sobreseídos.