Política

Figueroa visitó Israel con una amplia agenda de cooperación público y privada

Figueroa visitó Israel con una amplia agenda de cooperación público y privada

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, finalizó una visita al Estado de Israel junto a su par de Chubut, Ignacio Torres, con el objetivo de potenciar los vínculos de cooperación con ese país.

Al inicio del itinerario, Figueroa y Torres tomaron contacto con el Ministro a cargo de la embajada Argentina ante el Estado de Israel, Francisco Tropepi, y la ex embajadora en Argentina, Galit Ronen, para conocer en destalle el estado de la relación bilateral entre ambos países.

Acompañado por los diputados provinciales electos Luciana Ortiz Luna y Marcelo Bermúdez, Figueroa mantuvo numerosos encuentros con organizaciones tanto públicas como privadas y autoridades de la Cancillería del Estado de Israel, para trabajar sobre diversas temáticas de interés para ambos países.

En la visita al Kibbutz Magal, uno de los principales kibutzim de Israel, recorrieron la sede de la empresa Netafim, pionera en la industria agrotecnológica y el riego por goteo. Allí, la delegación argentina tuvo la oportunidad de conocer los campos de prueba donde se desarrolla la investigación de prácticas agrícolas avanzadas.

Luego la comitiva se reunió en la sede central de la compañía nacional del agua, Mekorot, donde se llevó a cabo una evaluación de las realidades en términos de manejo de los recursos hídricos de cada una de las provincias. Los presentes conversaron acerca del trabajo realizado en este campo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que ya tiene avanzados vínculos con la empresa.

Rolando Figueroa visitó Israel con una amplia agenda de cooperación público y privada

Figueroa y su comitiva también tuvieron la oportunidad de conocer la planta de tratamiento de aguas residuales de Israel, Shafdan, líder mundial en reciclaje de agua; y la planta de desalinización de agua subterránea Granot.

Rolando Figueroa y su comitiva en su visita a Israel.

A su vez, se reunieron con representantes de empresas dedicadas a la tecnología aplicadas a la seguridad, para familiarizarse con diversas herramientas y recursos.

Junto a Ortiz Luna conoció el funcionamiento del Hospital Hadassah en Jerusalén, considerado un ejemplo del sistema de salud público israelí.

Otro punto de escala para la comitiva neuquina fue el Centro Peres para la Paz e Innovación, donde sus integrantes se reunieron con las máximas autoridades y dialogaron acerca del proceso de innovación tecnológica que permitió al Estado de Israel ser un país líder en la creación y desarrollo de nuevas empresas.

Fuente: LMN.

Te puede interesar
Últimas noticias
Dermocosmiatra o Kinesiologa/fisioterapeuta

Aviso laboral

Dermocosmiatra o Kinesiologa/fisioterapeuta