Turismo

La AHGSMA rechaza el proyecto para crear una tasa de pernocte al turista

La AHGSMA rechaza el proyecto para crear una tasa de pernocte al turista

La Asociación Hotelero Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su rechazo al proyecto que busca imponer una tasa de pernocte a los turistas que visiten la localidad. Agustín Roca, presidente de la asociación, ha argumentado que este cobro adicional afectaría negativamente a la industria turística local y perjudicaría los esfuerzos por recuperar los niveles de visitantes previos a la pandemia.

En una entrevista exclusiva con La Montaña, Roca señaló que San Martín de los Andes aún no es un destino consolidado a nivel nacional y que imponer un impuesto a aproximadamente 6 mil turistas potenciales podría tener un impacto significativo en la llegada de visitantes. "Nosotros no hemos incrementado nuestra basura, es la misma que se genera hace 20 años", afirmó Roca, aludiendo al argumento de que la tasa se está proponiendo en un momento en el que el destino se encuentra en plena recuperación y no cuenta con la infraestructura adecuada para implementarla.

Seguí leyendo: Presentan un proyecto para la creación de una tasa de pernocte

El presidente de la asociación también cuestionó la motivación detrás de este cobro adicional, planteando dudas sobre si su objetivo es meramente recaudatorio o si existe una intención de promover un turismo más responsable y sostenible. "No hay que seguir recargando en el turista. Esto se hace en destinos que están consolidados, pero no en el caso nuestro que estamos trabajando para volver a los números normales", declaró Roca.

Asimismo, Roca hizo hincapié en que la atención debería centrarse en las grandes empresas del sector, como Booking o Airbnb, sugiriendo que deberían ser ellas las que asuman parte de la carga económica adicional, en lugar de recaer sobre los hoteles y restaurantes locales. Además, expresó su sorpresa por no haber sido convocados a un diálogo sobre el proyecto y destacó la necesidad de una reunión para que les presenten los detalles del mismo.

Más información: Uber anunció que comenzará a funcionar en San Martín

La Asociación Hotelero Gastronómica de San Martín de los Andes resalta que ya se encuentran sometidos a múltiples obligaciones económicas, como el pago de licencias, aportes y Ensatur, y consideran injusto tener que asumir un nuevo gravamen. Argumentan que, en lugar de imponer una carga financiera adicional a los empresarios locales, es fundamental buscar alternativas más equitativas y trabajar en colaboración con las grandes plataformas y empresas que operan en el sector turístico.

Te puede interesar
Últimas noticias
Marcos Koopmann: "El ajuste lo debe hacer el sector público, no debe recaer en la ciudadanía"

Entrevista

Marcos Koopmann: "El ajuste lo debe hacer el sector público, no debe recaer en la ciudadanía"