Escuelas en crisis

"Increíblemente vemos menos problemas en las escuelas viejas que en los edificios de 3 o 4 años"

"Increíblemente vemos menos problemas en las escuelas viejas que en los edificios de 3 o 4 años"

La situación edilicia y mobiliaria de muchísimos establecimientos educativos de San Martín de los Andes es alarmante. Los problemas van desde faltantes básicos, como pueden ser los picaportes de las puertas de las aulas, hasta inconvenientes más importantes relacionados a problemas estructurales.

El concejal Santiago Fernández, secretario de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, habló con La Montaña y enumeró una serie de establecimientos, tanto escuelas primarias y secundarias como jardines de infantes, que están en emergencia.

El edil reconoció que "hay algo extremadamente deficitario en la calidad de la construcción de los edificios, que hace que instituciones nuevas tengan problemas insólitos, que las viejas no presentan", y ejemplificó: "Vamos a visitar la Escuela N°5 o la 134 que son escuelas viejas, y es increíble pero tienen muchísimos menos problemas que la Epet 21 o el Jardín 63, que son edificios que tienen meses o tres o cuatro años".

El Anexo de la EPET 12 quedó habilitadoInauguración anexo EPET 21 en julio de 2022.

Fernández destacó que hay edificos recién inaugurados con grandes inconvenientes, pero que fueron construídos por empresas que no son de la ciudad, y eso dificulta hacer los reclamos. "Hay arquitectos e ingenieros a los que no les vemos la cara, y no les podemos decir nada, ni siquiera como condena social", expresó.

Contó que la obra del CPEM N°57, que está estancada hace meses, la tiene la misma empresa que tuvo a su cargo la obra de la escuela de Payla Menuco "que tuvo problemas gravísimos", donde, a pesar de ser inaugurada recientemente, "hay una serie de obras complementarias que deberán hacerse durante el receso porque los pisos de las aulas están inclinados".

Según el concejal, esa misma constructora también tiene la escuela de Pil Pil, "donde vimos que pegaban ladrillos con materiales que no pueden ser utilizados en zonas donde hacen menos de 5 grados de temperatura".

Escuchá la nota completa: 

Relacionado: El edificio de la Escuela de Música tiene solamente 4 años y múltiples problemas

 

Te puede interesar
Últimas noticias
Vendedor preventista

Aviso laboral

Vendedor preventista