Elecciones 2023
“Es necesario cambiar el paradigma de la gestión municipal y poner al ciudadano en el centro de la escena como artífice de esa transformación”

En diálogo con FM de la Montaña, Gerardo Sanabria, candidato a Concejal y Gastón Prieto, asesor técnico del equipo de la candidata a Intendente de San Martin de los andes por los partidos NCN y PRO, “Monin” Aquin se refirieron a la necesidad de llevar adelante un cambio sustancial en la gestión municipal que ponga el centro en el ciudadano, a través de las diferentes organizaciones intermedias que cumplen un papel esencial en la construcción del tejido social.
“Es necesario cambiar el paradigma de la gestión municipal e invertir la ecuación en la relación entre el municipio y los ciudadanos. Y en esa tarea las juntas vecinales, clubes deportivos y entidades intermedias tienen el rol fundamental de convertirse en el motor del cambio mientras que el municipio es el que tiene que gestionar y encauzar esa energía social, proporcionando los instrumentos necesarios para que eso sea posible” señalaron los entrevistados
Así, Gerardo Sanabria, narro su experiencia como Secretario de Deportes Municipal y hoy en la actividad deportiva resaltando las dificultades que enfrentan los clubes de barrio para poder organizarse y de este modo acceder a recursos económicos, humanos y materiales para cumplir con su cometido que es incluir a los niños y adolescentes de San Martin de los Andes a través del deporte. Y en este sentido, se señaló la necesidad de proporcionar a esos grupos de personas una ayuda bajo la forma de capacitación en gestión deportiva, y de asesoramiento, legal, contable y de gestoría para que puedan constituirse en una entidad jurídicamente reconocida, lo que les abriría la puerta a multitud de ayudas y beneficios para llevar adelante esos proyectos que son vitales para el municipio pues de ahí salen los futuros ciudadanos”
“No alcanza con hacer beneficencia cuando estos grupos inorgánicos llegan a las instancias del gobierno pidiendo ayudas económicas para adquirir equipamiento o material deportivo. Es necesario que desde el municipio se les proporcione la asistencia y la capacitación necesaria para que ellas mismas generen los medios para obtener esos recursos. Lo primero es oportunismo y clientelismo político, lo segundo es construir las bases de un tejido social que adquiera plena conciencia de sus derechos y de sus capacidades para ser el motor del cambio”, añadió Prieto.
Lo mismo sucede con las Juntas Vecinales que deben ser un instrumento fundamental de cualquier proyecto municipal. Son quienes conocen las verdaderas necesidades de los vecinos de los barrios, que son muy distintas en la extensa geografía del ejido municipal y que requieren por tanto de respuestas diferentes. Aquí nuevamente, la gestión de gobierno debe multiplicar las formas de colaboración con proyectos a medida de esas diferentes necesidades en los que el municipio pueda proporcionar no solo recursos económicos que puedan ser necesarios sino también capacitación, asesoramiento, acompañamiento para que sean los propios vecinos los artífices del cambio.
Para conseguir esas metas, ambos entrevistados coincidieron en la necesidad de que la gestión municipal tenga la capacidad de poner sus recursos al servicio de los ciudadanos y pueda construir un proyecto que trascienda la propia gestión municipal y se proyecte hacia el futuro. Es necesario pensar que muchas iniciativas solo podrán ser iniciadas y serán otras gestiones las que consigan llevarlos a buen puerto y ello supine una amplitud de miras a las que la política actual que piensa en el redito político inmediato no nos tiene acostumbrada. Y en ese sentido, la única propuesta que hoy ofrece un proyecto pensado no solo para el hoy sino también para las generaciones venideras y que es consciente de que ello supone un giro copernicano en la gestión municipal es la de Monin Aquin, señalaron a modo de síntesis los entrevistados.
Escuchá la nota completa a Gaston Prieto y Gerardo Zanabria en FM de la Montaña: