Por Martín Castilla

Cristiano Ronaldo: el fin de una era para el fútbol

Cristiano Ronaldo: el fin de una era para el fútbol

DOHA.- Durante años, el Planeta Fútbol los ha comparado. Que estuvieran en el centro de la escena en muchas citas, clásicos y finales es el mejor indicio que el mundo los disfrutó un largo tiempo y aplaudió la competencia entre ambos. Empezó como una rivalidad, se transformó en un respeto mutuo. El Planeta Fútbol siempre buscó un “Rey”, “El emperador”, “El nuevo Dios”... La eliminación de Portugal marcó el final de la carrera de Cristiano Ronaldo (37 años) en la selección y también el final de una era. La era de Messi y Ronaldo juntos.

A lo largo de su historia, como jugador de Portugal, Cristiano Ronaldo participó en Alemania 2006 -alcanzó la semifinal-, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Una deuda pendiente en lo que pudo ser su último Mundial pasó por no convertir nunca un gol en la fase post grupos. Sus ocho tantos fueron en la fase de grupos. El mandato interno más importante que sentía era el de ser campeón del mundo con su país. Por eso tanta emoción en último camino hacia un vestuario mundialista.

Seguí leyendo: Messi es la luz en el desierto para la ilusión argentina

Con 196 partidos, Ronaldo alcanzó el récord de mayores presencias internacionales en el fútbol, que hasta ahora sólo ostentaba el kuwaití Bader Al-Mutawa, aunque quedó afuera del Mundial de Qatar con el sorpresivo Marruecos, en los cuartos de final.  El argentino más próximo a este récord es Lionel Messi, con 170, y se posiciona en el 13er. lugar de la tabla general.

Cristiano dejó Qatar y más allá de nuestras preferencias por Messi, se va uno de los mejores jugadores del mundo. CR7 marcó una época y una generación.

Te puede interesar
Últimas noticias
Provincia solicitó la ampliación de horarios en Paso Samoré

Semana Santa

Provincia solicitó la ampliación de horarios en Paso Samoré