Neuquén dará un salto histórico en cuanto al fortalecimiento de los derechos de toda la administración pública provincial. Tal es así que el cien por ciento de los trabajadores y trabajadoras de los organismos centralizados y descentralizados, estarán bajo convenio colectivo de trabajo, con todos los beneficios que eso implica en materia de licencias, categorías y demás derechos. Neuquén será la primera provincia del país en hacerlo.
Así lo anunció, este viernes, el gobernador Omar Gutiérrez y adelantó que en breve enviará al proyecto a la Legislatura provincial, para su tratamiento antes de que finalice el año. Este convenio -que alcanzará a aquellos agentes que hoy no están bajo un convenio colectivo de trabajo específico- es el resultado de reuniones y consensos con los gremios que representan a empleados y empleadas del Estado Provincial.
Respecto del convenio provincial, Gutiérrez subrayó que “incluye conceptos de avanzada en cuanto a los regímenes de licencias igualitarias para empleados y empleadas, y ampliación de días en situaciones específicas de maternidad y paternidad y en el acompañamiento en el desarrollo de los hijos; asimismo establece un nuevo régimen de categorías que reemplaza a las establecidas en la antigua Ley de Remuneraciones N 2265”.
“Como toda convención colectiva moderna trae aparejada la ampliación y fortalecimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, señaló el gobernador para adelantar que “antes de la finalización del período de sesiones ordinarias del presente año, voy a remitir el proyecto de ley para su tratamiento antes de que finalice el año”.