Cordones de Chapelco
Vecinos aseguraron haber visto un puma

La Dirección de Protección Civil San Martín de los Andes informó que en horas de la noche del martes 25 de octubre vieron un puma en Avenida Los Lagos en la zona del Chacra 30. No es la primera vez que ocurre un avistamiento de este animal. Días atrás vecinos de Quilquihue vieron un puma y lograron grabarlo.
A raíz de este avistamiento suministró el protocolo de acción a seguir por las personas ante la posibilidad de un encuentro potencialmente riesgoso con un puma.
¿Qué hacer en caso de un acercamiento?
- Muéstrese lo más grande posible para convencer al puma que usted no es una presa y puede ser un peligro para él. No se acerque al animal, mantenga la calma, mire hacia el puma y levante los brazos para buscar aparentar ser lo más grande posible. Si está acompañado, súbase en la espalda de su acompañante para aparentar mayor tamaño.
- Dele siempre al puma una oportunidad para salir. No lo acorrale. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación. Retroceda lentamente y asegúrese de generarle una vía de escape.
-No huya. El huir puede desencadenar en un ataque desde atrás, ya que se genera una imagen de presa en estos depredadores. Recoja a los niños (si los hubiera) para que no cunda el pánico y para que no corran. No se agache o se ponga en cuclillas, ya que una persona en cuclillas o agachada puede parecerse mucho a una potencial presa de cuatro patas.
- Vocalice. Hable con calma y con regularidad.
- Si el puma se aproxima, sea agresivo. Los pumas suelen atacar mediante el uso de la emboscada, pero cuando un puma es visto, puede decidir atacar a su presa en ese momento. Trate de aparentar ser amenazante, agite los brazos, camperas, palos, grite.
- Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tire piedras, palos, ramas o lo que esté a mano. El comportamiento agresivo de la supuesta presa puede frustrar un ataque de estos felinos.